
miércoles, 31 de agosto de 2011
Cabildo General de Iniciativa de Cuentas

domingo, 28 de agosto de 2011
El Evangelio de hoy

Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida a causa de mí, la encontrará. ¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar el hombre a cambio de su vida? Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, rodeado de sus ángeles, y entonces pagará a cada uno de acuerdo con sus obras.
domingo, 21 de agosto de 2011
El Evangelio de hoy

Evangelio según San Mateo 16,13-20.
jueves, 18 de agosto de 2011
Visita de Su Santidad Benedicto XVI

Instantáneas de la acogida de los peregrinos dominicanos por parte de la Hermandad de Ntra. Sra. del Valle y S. Cristóbal Mártir
Nuestro cura párroco solicitó nuestra colaboración en este acto de hermandad entre cristianos y nos pusimos, como se suele decir, manos a la obra. Jóvenes de nuestro grupo joven han colaborado en todas las actividades realizadas y han formado parte del grupo de anfitriones que han ayudado a todos estos jóvenes a que su estancia en Burguillos sea lo más placentera posible.
Después de la bienvenida a nuestra localidad y el recibimiento, el sábado tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, una presentación por parte del Secretario 1º de esta Hermandad D. Antonio Brenes de una breve reseña histórica y de todas las actividades que realiza nuestra Hermandad a lo largo del año. Todo ello ejemplarizado con fotografías.
Una vez finalizado el acto, nuestro Hermano Mayor D. Emilio Ramírez Ledesma, pasó a entregarle al coordinador del grupo dominicano un recuerdo de nuestro Titular San Cristóbal a modo de presente.
Una vez concluidas todas las exposiciones de los demás grupos parroquiales, nos dirigimos a celebrar la Santa Misa. Fue un acto muy emotivo, pues en esta ocasión nuestros hermanos dominicanos fueron los encargados de realizar los cantos durante la Misa, así como las lecturas, peticiones y ofrendas. Podemos decir que se respiraba auténtico aire de comunidad, pues con sus letras supieron crear una sola comunidad cristiana durante la celebración Eucarística. Al finalizar ésta y bajo la imagen de San Juan Bosco le dedicaron unos momentos para interpretar la Salve a Don Bosco.
Acto seguido nos dirigimos al Centro Carmen Laffon para que almorzaran. Miembros de nuestra Hermandad fueron los encargados de preparan este almuerzo que contó con la presencia de los demás voluntarios de la Parroquia y concejales de nuestro Ayuntamiento. El pasado lunes quince marcharon dejaron Burguillos para dirigirse a Madrid a celebrar las JMJ. Ya os mostraremos más instantáneas de los demás días que han permanecido con nosotros.
domingo, 14 de agosto de 2011
El Evangelio de hoy

Celebramos hoy el dia de San Maximiliano María Kolbe (de bautismo Raimundo) nace el 1894 en Zdunska Wola, Polonia, de una familia pobre, pero rica de fe y patriotismo. Ya de joven se propuso luchar por una patria libre.Su capacidad matemático-física lo abocaba a una carrera científica. Hasta proyectó un vehículo espacial. Pero se decidió por la vida religiosa franciscana. Todavía clérigo en Roma, en 1917, fundó el movimiento apostólico Milicia de María Inmaculada, que en su vida alcanzó un millón de miembros, y a su muerte se triplicó. Se ordenó sacerdote en 1918. Y decidió «ser santo, cuanto mayor posible» por la unión con Cristo crucificado y resucitado, a quien pedía «amar hasta convertirse en víctima». Entre los medios de evangelización dio preferencia los medios masivos, como los más eficaces en la evangelización. Fundó un periódico mensual de casi un millón de ejemplares, un cotidiano y una emisora, operando desde un convento erigido con el nombre de Niepokalanów (Ciudad de la Inmaculada).Su obra se extendió por otras naciones y él mismo la fundó en Japón. Maximiliano soñaba con el martirio por amor a Dios y la salvación de los hombres. Y el martirio llegó: deportado al campo de exterminio de Auschwitz en 1941, se ofreció a morir en lugar de un padre de familia. Por dos semanas sufrió el tormento del hambre y de la sed con otros nueve condenados, a los que animaba en los sufrimientos. Fue rematado con una inyección de veneno que lo envió al cielo el 1 de agosto de 1941. A su beatificación en 1971 asistió el hombre por él salvado, Francisco Gajowniczek. Juan Pablo II lo canonizó en 1982.
Evangelio según San Mateo 15,21-28.
Jesús partió de allí y se retiró al país de Tiro y de Sidón. Entonces una mujer cananea, que procedía de esa región, comenzó a gritar: "¡Señor, Hijo de David, ten piedad de mí! Mi hija está terriblemente atormentada por un demonio". Pero él no le respondió nada. Sus discípulos se acercaron y le pidieron: "Señor, atiéndela, porque nos persigue con sus gritos". Jesús respondió: "Yo he sido enviado solamente a las ovejas perdidas del pueblo de Israel". Pero la mujer fue a postrarse ante él y le dijo: "¡Señor, socórreme!". Jesús le dijo: "No está bien tomar el pan de los hijos, para tirárselo a los cachorros". Ella respondió: "¡Y sin embargo, Señor, los cachorros comen las migas que caen de la mesa de sus dueños!". Entonces Jesús le dijo: "Mujer, ¡qué grande es tu fe! ¡Que se cumpla tu deseo!". Y en ese momento su hija quedó curada.
sábado, 13 de agosto de 2011
Celebración de la Santa Misa de Hermandad.

viernes, 12 de agosto de 2011
Carta desde Perú de D. José Diego Román Fernández
CARTA MENSUAL DESDE LA MISIÓN DE MOYOBAMBA EN PERÚ
AGOSTO DEL 2011
Hola a todos:
Ya muy cerquita las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), de Madrid. También de una manera original voy a participar con los jóvenes de mi parroquia de acá de Perú, pues he organizado una convivencia para esos días que asistirán cerca de cien jóvenes. Será el mismo fin de semana del encuentro del Papa con los jóvenes en Madrid, el lema es el mismo: “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la Fe”, también estaremos presente aquí en Perú.Organicé por lo que llaman aquí las Fiestas Patrias, un viaje con los jóvenes a unos paisajes preciosos, a un sitio que le llaman la laguna azul, en un pueblo que se llama Sauce, aprovechando estas fiestas patrias, que precisamente celebran la independencia de España, en el pueblo que estoy en Jepelacio tuve que dar un discurso junto con las autoridades que estaban allí, pues por estas fiestas todos los colegios se ponen sus mejores galas y montan lo que llaman el desfile en honor del Perú, no deja de ser curioso todo el simbolismo que escenifican. Para el anecdotario queda ese VIVA EL PERÚ, que dije al final del discurso pues no sabía como acabar, el mismo alcalde y demás autoridades abrazándome y felicitándome por el discurso, que fue precisamente después de la Eucaristía que tuvimos en honor de la Independencia del Perú. Es bonito ayudar a estos jóvenes, que incluso la mayoría de ellos se plantean su vocación, comparando este trabajo que hacía en España con los jóvenes, que gastaba muchas más energías, es muchos más gratificante con estos jóvenes, ellos me acompañan a las tres misas que tengo los Domingos y además la mayoría quieren llevar una vida cristiana en orden a los valores evangélicos, en este aspecto estoy disfrutando mucho.Me ha acordado de la festividad de San Ignacio de Loyola, pues uno de los pueblos que llevaba en Sevilla era San Ignacio del Víar, y celebra sus fiestas patronales en esta fecha y parte de mi corazón se quedó en este pueblo que yo lo definí como mi Betania particular, por sus costumbres, sus gentes, el bar del gallego, todos los que conforman la parroquia…, en la festividad de San Ignacio de Loyola , siempre os tendré presente en la Eucaristía. He visitado varios colegios junto con las Religiosas Hijas de Santa María del Corazón de Jesús, para tener algunas jornadas vocacionales con los alumnos, aprovechando la visita de Andrés, un seminarista de mi Diócesis de Sevilla, que ha estado por aquí el mes de Julio, y él ha experimentado en algunas circunstancias que le han ocurrido lo dura que se hace la misión en algunos aspectos. Lo importante era que los alumnos conocieran lo que es una religiosa y un sacerdote, pues hay que recordar que algunos pueblos no tienen luz, y ni siquiera tienen la posibilidad de salir de su pueblo, pues cuando no tienen que ir al Colegio, los padres lo llevan al campo a trabajar, por acá se le llama a la Chacra, y está bien que vean otras cosas. En algunas ocasiones cuando he tenido que caminar para ir a alguna comunidad, sobre todo ahora para celebrar las fiestas patronales del pueblo en cuestión, pues ya parece que se hace un poco más fácil, poco a poco uno se ha ido entrenando y como en algunas ocasiones evidentemente he visto como Dios te da esas fuerzas de flaqueza que no saben de dónde te salen cuando ya casi no puedes más. Pero tu piensas, que esa comunidad es la única Eucaristía que va a tener durante el año o una de las pocas y que también los habitantes de dicha población va a ser la única vez en el año que se van a confesar, entonces todo ese esfuerzo merece la pena y vez como Dios te ayuda en todas estas situaciones. También han estado por aquí junto a Andrés, el seminarista de Sevilla, tres seminaristas de Toledo junto con su Rector, que están viviendo aunque sea sólo por un mes esta experiencia misionera, y conociendo esta parte de la Iglesia que por mucho que se quiera dar a entender en los seminarios nunca se comprenderá del todo si no se está en un lugar de misión. Entre las fiestas que celebramos durante este mes de Agosto, el día cuatro celebramos una muy importante la de San Juan Mª Vianney, más conocido como el Santo Cura de Ars, un sacerdote ejemplar, pues pedid mucho por los sacerdotes que siempre tienen que haber muchos y santos sacerdotes a ejemplo del santo cura de Ars, precisamente el día 20 de Agosto se ordena Robert, natural de un pueblo de Moyobamba, aquí poco a poco uno por año se van ordenando y se ve la gran necesidad que tenemos de sacerdotes, para atender a tantas almas deseosas de escuchar la Palabra de Dios y de que sobre todo por muy lejano que esté la comunidad de hacer presente a Cristo en medio de la Eucaristía. Bueno que Diosito lindo y nuestra Madrecita del cielo os bendiga a todos.
Unidos en unión de oraciones a los Sagrados Corazones de Jesús y de María. José Diego Román Fernández, Sacerdote Diocesano de Sevilla en la Misión de Moyobamba en Perú.