domingo, 28 de febrero de 2010
CRONICA: Tómbola Benefica del Día de Andalucía
Etiquetas:
Eventos,
Vida de Hermandad
miércoles, 24 de febrero de 2010
Igualá de la cuadrilla de costaleros de Nuestra Señora de los Dolores
Todo aquel que no pueda asistir a la igualá, deberá comunicarlo con antelación al capataz (D. Antonio Carretero Gutiérrez. Tfno. 610 413 724).
Independientemente del tiempo que haga, es necesario asistir con el costal y la faja. Además el calzado debe ser el mismo que se utilice para los ensayos y la salida.
Etiquetas:
Costaleros,
Hermandades y Asociaciones Parroquiales
lunes, 22 de febrero de 2010
Aplazamiento de la restauración de la imagen de San Cristóbal Mártir

Esta decisión ha sido tomada, tras la consulta al Restaurador de nuestra corporación D. Manuel Mazuecos García, el cual ha reiterado en numerosas ocasiones que la intervención a realizar en la imagen de San Cristóbal es para prevenir deterioros en un futuro pero que bajo ningún concepto tiene carácter urgente, encontrándose nuestro titular en un perfecto estado de conservación y con las máximas garantías de seguridad.
Etiquetas:
Noticias,
Vida de Hermandad
domingo, 21 de febrero de 2010
El Evangelio de hoy.
%5B1%5D.jpg)
Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó de las orillas del Jordán y fue conducido por el Espíritu al desierto, donde fue tentado por el demonio durante cuarenta días. No comió nada durante esos días, y al cabo de ellos tuvo hambre. El demonio le dijo entonces: "Si tú eres Hijo de Dios, manda a esta piedra que se convierta en pan". Pero Jesús le respondió: "Dice la Escritura: El hombre no vive solamente de pan". Luego el demonio lo llevó a un lugar más alto, le mostró en un instante todos los reinos de la tierra y le dijo: "Te daré todo este poder y el esplendor de estos reinos, porque me han sido entregados, y yo los doy a quien quiero. Si tú te postras delante de mí, todo eso te pertenecerá". Pero Jesús le respondió: "Está escrito: Adorarás al Señor, tu Dios, y a él solo rendirás culto". Después el demonio lo condujo a Jerusalén, lo puso en la parte más alta del Templo y le dijo: "Si tú eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: El dará órdenes a sus ángeles para que ellos te cuiden. Y también: Ellos te llevarán en sus manos para que tu pie no tropiece con ninguna piedra". Pero Jesús le respondió: "Está escrito: No tentarás al Señor, tu Dios". Una vez agotadas todas las formas de tentación, el demonio se alejó de él, hasta el momento oportuno.
Etiquetas:
Religiosidad
sábado, 20 de febrero de 2010
La Tómbola del Día de Andalucía.

Etiquetas:
Eventos,
Vida de Hermandad
miércoles, 17 de febrero de 2010
Miércoles de Ceniza

En el rito católico, la imposición de la ceniza es realizada por el sacerdote sobre los fieles. El mismo, puede hacer una cruz con la ceniza en la frente de los mismos o dejar caer un poco de ceniza en la cabeza de ellos. Mientras lo hace repite las palabras "conviértete y cree en el Evangelio". También se utilizan las palabras "Recuerda que polvo eres y en polvo te has de convertir", para significar que la vida es efímera.
La imposición de las cenizas nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo.
La Cuaresma que iniciamos hoy, es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón.
Las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos de año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada.
La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres.
Etiquetas:
Religiosidad
martes, 16 de febrero de 2010
TIEMPO DE CUARESMA

La Cuaresma, tiempo que precede y dispone a la celebración de la Pascua. Escucha, conversión, preparación, memoria del Bautismo y reconciliación, deben presidir nuestra conducta en este tiempo, semanas para la conversión y el esfuerzo de la renovación pascual. Cuarenta días que deben ser de oración, ayuno y limosna.
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma. El austero símbolo de las Cenizas tiene el sentido de reconocer la propia fragilidad y mortalidad, que necesita ser redimida por la misericordia de Dios. Las cenizas de este día, son las obtenidas de la quema de las palmas y ramas de olivo del Domingo de Ramos del año anterior.
Durante la imposición de las cenizas, se nos recordará con algunas de estas frases "conviértete y cree en el Evangelio", o bien, "Acuérdate que polvo eres y en polvo te has de convertir", el mensaje del tiempo de Cuaresma, tanto por la conversión como por el significado que la vida es efímera.
El color morado en las vestiduras, es el propio de este tiempo, que tras el inicio del Miércoles de Ceniza, seguido del Jueves, Viernes y Sábado después de Ceniza, se llegará al primer Domingo de Cuaresma. Al final de la V Semana de Cuaresma, comenzará la Semana Santa en el Domingo de Ramos.
La conversión cuaresmal, finaliza el Jueves Santo, con la reconciliación, día que a su vez, se celebra la Misa crismal, donde se consagra el Santo Crisma, que será ungido a los recién bautizados, confirmados y las manos de los presbíteros, la cabeza de los Obispos y la iglesia y los altares en su dedicación.
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA CUARESMA 2010.
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/messages/lent/documents/hf_ben-xvi_mes_20091030_lent-2010_sp.html
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma. El austero símbolo de las Cenizas tiene el sentido de reconocer la propia fragilidad y mortalidad, que necesita ser redimida por la misericordia de Dios. Las cenizas de este día, son las obtenidas de la quema de las palmas y ramas de olivo del Domingo de Ramos del año anterior.
Durante la imposición de las cenizas, se nos recordará con algunas de estas frases "conviértete y cree en el Evangelio", o bien, "Acuérdate que polvo eres y en polvo te has de convertir", el mensaje del tiempo de Cuaresma, tanto por la conversión como por el significado que la vida es efímera.
El color morado en las vestiduras, es el propio de este tiempo, que tras el inicio del Miércoles de Ceniza, seguido del Jueves, Viernes y Sábado después de Ceniza, se llegará al primer Domingo de Cuaresma. Al final de la V Semana de Cuaresma, comenzará la Semana Santa en el Domingo de Ramos.
La conversión cuaresmal, finaliza el Jueves Santo, con la reconciliación, día que a su vez, se celebra la Misa crismal, donde se consagra el Santo Crisma, que será ungido a los recién bautizados, confirmados y las manos de los presbíteros, la cabeza de los Obispos y la iglesia y los altares en su dedicación.
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA CUARESMA 2010.
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/messages/lent/documents/hf_ben-xvi_mes_20091030_lent-2010_sp.html
Etiquetas:
Religiosidad,
Vida de Hermandad
lunes, 15 de febrero de 2010
Cabildos Generales del año 2010

Etiquetas:
Noticias,
Vida de Hermandad
domingo, 14 de febrero de 2010
El Evangelio de hoy.

Evangelio según San Lucas 6,17.20-26.
Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón. Entonces Jesús, fijando la mirada en sus discípulos, dijo: "¡Felices ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece! ¡Felices ustedes, los que ahora tienen hambre, porque serán saciados! ¡Felices ustedes, los que ahora lloran, porque reirán! ¡Felices ustedes, cuando los hombres los odien, los excluyan, los insulten y los proscriban, considerándolos infames a causa del Hijo del hombre! ¡Alégrense y llénense de gozo en ese día, porque la recompensa de ustedes será grande en el cielo. De la misma manera los padres de ellos trataban a los profetas! Pero ¡ay de ustedes los ricos, porque ya tienen su consuelo!¡ Ay de ustedes, los que ahora están satisfechos, porque tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ahora ríen, porque conocerán la aflicción y las lágrimas! ¡Ay de ustedes cuando todos los elogien! ¡De la misma manera los padres de ellos trataban a los falsos profetas!
Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón. Entonces Jesús, fijando la mirada en sus discípulos, dijo: "¡Felices ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece! ¡Felices ustedes, los que ahora tienen hambre, porque serán saciados! ¡Felices ustedes, los que ahora lloran, porque reirán! ¡Felices ustedes, cuando los hombres los odien, los excluyan, los insulten y los proscriban, considerándolos infames a causa del Hijo del hombre! ¡Alégrense y llénense de gozo en ese día, porque la recompensa de ustedes será grande en el cielo. De la misma manera los padres de ellos trataban a los profetas! Pero ¡ay de ustedes los ricos, porque ya tienen su consuelo!¡ Ay de ustedes, los que ahora están satisfechos, porque tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ahora ríen, porque conocerán la aflicción y las lágrimas! ¡Ay de ustedes cuando todos los elogien! ¡De la misma manera los padres de ellos trataban a los falsos profetas!
Etiquetas:
Religiosidad
jueves, 11 de febrero de 2010
Misa de Hermandad Febrero

Etiquetas:
Parroquia de Burguillos,
Religiosidad,
Vida de Hermandad
lunes, 8 de febrero de 2010
El programa de fiestas de 1982

Traemos hoy al blog un programa de fiestas perteneciente al año 1982. El formato, como en todos los de su época es un díptico (dos hojas por ambas caras). La imagen de la portada corresponde al edificio consistorial, cosa que cabe dentro de la lógica, ya que hasta el año 1998 el programa de las fiestas era costeado íntegramente por el Excmo. Ayuntamiento, con el auxilio del Banco de Andalucía como anunciante. Como podréis ver, la instantánea nos muestra el edificio del Ayuntamiento tal y como lo conocimos hasta el año 2004 fecha en que fueron inauguradas las nuevas instalaciones. Como nota curiosa podemos contemplar los ya desaparecidos jardines de la plaza y no aparece en la fachada el reloj. Las fiestas patronales en cuestión, que se desarrollaron del 22 al 25 de julio, se iban pareciendo ya a las actuales, debido a que se llevaba a cabo de jueves a domingo, con la salvedad de que era este ultimo día el de mayor contenido religioso con la Función Principal de Instituto a las 11 de la mañana y la procesión de San Cristóbal a partir de las 10 de la noche.
Etiquetas:
Biblioteca,
Efemérides
domingo, 7 de febrero de 2010
El Evangelio de hoy.

En una oportunidad, la multitud se amontonaba alrededor de Jesús para escuchar la Palabra de Dios, y él estaba de pie a la orilla del lago de Genesaret. Desde allí vio dos barcas junto a la orilla del lago; los pescadores habían bajado y estaban limpiando las redes. Jesús subió a una de las barcas, que era de Simón, y le pidió que se apartara un poco de la orilla; después se sentó, y enseñaba a la multitud desde la barca. Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: "Navega mar adentro, y echen las redes". Simón le respondió: "Maestro, hemos trabajado la noche entera y no hemos sacado nada, pero si tú lo dices, echaré las redes". Así lo hicieron, y sacaron tal cantidad de peces, que las redes estaban a punto de romperse. Entonces hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que fueran a ayudarlos. Ellos acudieron, y llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían. Al ver esto, Simón Pedro se echó a los pies de Jesús y le dijo: "Aléjate de mí, Señor, porque soy un pecador". El temor se había apoderado de él y de los que lo acompañaban, por la cantidad de peces que habían recogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, compañeros de Simón. Pero Jesús dijo a Simón: "No temas, de ahora en adelante serás pescador de hombres". Ellos atracaron las barcas a la orilla y, abandonándolo todo, lo siguieron.
Etiquetas:
Religiosidad
miércoles, 3 de febrero de 2010
Comienza Expo Sacro Sevilla 2010

La muestra también contará con la colaboración de varias bandas de música, así como de cornetas y tambores y agrupaciones musicales.
martes, 2 de febrero de 2010
Firma del contrato con la Agrupación Musical de la Redención.

En la noche de ayer, una comitiva de miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad, se traslado al local de ensayo de dicha formación musical, para que por parte de nuestro Hermano Mayor D. Manuel Jesús Romero Juan y, el Director de la Agrupación D. José Miguel Muñoz Serna, su rubricara la renovación del contrato entre ambas partes.
Los amantes de la música procesional, tendrán una nueva cita ineludible en Burguillos el segundo sábado de julio, donde poder deleitarse con la interpretación de marchas clásicas y actuales que este colectivo musical de reconocido prestigio, porta en su repertorio.
Etiquetas:
Noticias,
Vida de Hermandad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)